“No es lo mismo llamar … que verlo venir”
Yo voy a hablar con hechos, no con palabras” Tempo
Tempo tiene sus condiciones para cumplir con su programa de rehabilitación y el resto de su sentencia. No puede hacer todo lo que quisiera y cuando quiera, incluyendo “tiraeras” y menos arriesgar su concierto el más esperado por los fanáticos de la música urbana se hará realidad el próximo 17 de mayo de 2014, cuando el ícono del género urbano Tempo se presente por primera vez ante el público general en el Coliseo de Puerto Rico.
David Sánchez Badillo, mejor conocido en el género de la música urbana como Tempo, retomará su espacio con un espectáculo de primera que producirá No Limit Entertainment.
“Al regresar a Puerto Rico el artista deberá cumplir 500 horas de servicio comunitario precisamente en residenciales públicos de donde se forjó, para llevar mensajes positivos a los suyos. Una vez en la libre comunidad, deberá cumplir 10 años adicionales de libertad supervisada”,
Los hogares de adaptación social los provee el Departamento de Corrección y Rehabilitación y están diseñados para ayudar y coordinar la utilización de los servicios y recursos comunitarios para el confinado.
¿Por qué salalió en libertad supervisada?
Tempo, llegó a un acuerdo con la Fiscalía Federal para que su sentencia se redujera a diez años bajo libertad condicionada a cambio de aceptar que conspiró para poseer con intención de distribuir 30 kilos de heroína en el residencial público Los Lirios Sur en Ponce.
Con este acuerdo el intérprete que logró librarse de una pena de 24 años de prisión, fue trasladado a la cárcel federal FCC Coleman en la Florida para cumplir con su programa de rehabilitación y el resto de su sentencia.
Durante la audiencia, el juez Domínguez le permitió al rapero ponceño su alocución, por lo que comentó: “No me gustaría recitar lo mismo que siempre se dice aquí. Estoy aceptando mi responsabilidad. Gracias a usted, a la corte y a Dios por darme esta oportunidad de poder integrarme a la libre comunidad. Hay gente que tiene esta oportunidad y vuelven a prisión. Yo voy a hablar con hechos, no con palabras”.